Vocabulario de la globalización

Conceptos fundamentales

La globalización es el proceso de unificación o comunicación entre los países a nivel cultural, económico, político, etc. Este fenómeno implica múltiples aspectos que transforman las relaciones internacionales.

Convivir significa vivir con alguien, mientras que depender se refiere a encontrarse en una situación de dependencia. Estos conceptos son fundamentales para entender las relaciones entre países en el contexto globalizado.

Procesos culturales y económicos

Influir en significa ejercer una influencia sobre algo o alguien. En el ámbito cultural, encontramos el sincretismo, que es el hecho de mezclar elementos de varias culturas.

El comercio justo representa la comercialización de productos, la mayor parte procedentes de los países subdesarrollados y en vía de desarrollo, con condiciones justas para el productor. Este tipo de comercio conlleva (tiene como consecuencia) beneficios más equitativos.

Aspectos económicos

Invertir (ie-i) significa poner dinero en algo para sacar beneficios, es una inversión. Este proceso está directamente relacionado con la competencia, que es la rivalidad en el sector económico.

La deslocalización consiste en trasladar una empresa a un país de nivel de vida inferior para ahorrar costes. Este fenómeno está vinculado al intercambio, que es el hecho de cambiar recíprocamente, y al consumo, que es la acción de consumir.

Efectos socioculturales

La globalización puede llevar a la uniformización, que significa hacer que varias cosas se parezcan o sean iguales, es decir, la acción de estandarizar. Por el contrario, la diversidad es una palabra que designa una pluralidad de culturas, por ejemplo.

RESUMEN