Vocabulario sobre inmigración y fronteras
Conceptos básicos de fronteras
Frontera = línea que separa dos países. Cruzar, atravesar la frontera = pasar de un lado de la frontera a otro.
Ir a / venir de/ pasar por/estar en = ¡ojo con las preposiciones!
Términos relacionados con la inmigración
La inmigración, un inmigrante = ¡ojo con la ortografía! Los términos pueden ser legal o ilegal.
La documentación, el DNI (Documento Nacional de Identidad) = documentos oficiales para justificar su identidad y su nacionalidad.
La patera = pequeño barco del que se sirven los inmigrantes ilegales. La patera se suele utilizar tradicionalmente para pescar.
Elementos de control fronterizo
El muro = pared o muralla que separa dos espacios.
La Guardia Civil = policía, pero con un estatuto militar. El Servicio de Vigilancia Aduanera = sección de la Guardia Civil encargada de vigilar las fronteras. Está en los puestos fronterizos del país.
Ser detenido = es cuando la policía te lleva a la comisaría o a la cárcel.
Motivaciones y circunstancias
Encontrar un trabajo = conseguir un contrato de trabajo. Escapar de la miseria = hecho de huir la pobreza.
Las desigualdades = son los aspectos que indican que no hay igualdad en una sociedad. Tener un sueño = proyecto o aspiración, algo que quieres ver realizado.